sábado, 19 de agosto de 2017

Fernando_Trinidad_diario



S6. Actividad 1: Observación, visitas, recorrido y diario de campo.

TEMA; LA INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA Y EL USO DE LAS FUENTES DOCUMENTALES

Actividades a realizar

 a) primera visita a una institución pública.

Sistema de Transporte Público, (antes RTP, antes Ruta 100) perteneciente a la Secretaria de Movilidad de la Ciudad de México, antes, Secretaria del Transporte y Vialidad.
El Sistema cuenta con 15 inmuebles, de los cuales 7 de ellos son Módulos operativos y 8 son de actividad administrativa y talleres de rehabilitación de piezas. Se encuentran localizados estratégicamente en diversas delegaciones de la CDMX.
Las oficinas centrales así como algunos módulos operativos se encuentran en pleno proceso de cambio físico, o en remodelación, por lo tanto, considero que es momento oportuno para elegir el inmueble en el que abre de realizar el presente ensayo de investigación.
Elegí las oficinas Centrales del Sistema, ya que en esta instalación se podrá realizar con mayor efectividad la observación del proceso que se realiza en la producción y tratamiento de fuentes documentales en la investigación de un caso determinado, así como las entrevistas y demás instrumentos de investigación de manera directa en el contexto y la participación con los responsables de la toma de decisiones.
  
Recorrido en las Oficinas Centrales del Sistema de Transporte Público

El inmueble está localizado en la calle Sadi Carnot 47 en la colonia Balbuena de la Delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México, cuenta con un sótano y seis niveles en los cuales están distribuidas cuatro Direcciones, la Dirección General, Gerencias, Jefaturas de Unidad Departamental y el personal de apoyo administrativo, técnico y operativo, todos producen documentos diversos, y los resguardan en bodegas deno0minadas archivos y son escaneados y almacenados en carpetas de los discos duros de los equipos a cargo del personal, toda la información electrónica es respaldada diariamente por el área de Sistemas.

b)      Exploración detallada

Las secretarias y personal administrativo elaboran principalmente oficios, circulares, notas informativas, documentos que contienen información de todo tipo, referente al proceso de funcionamiento de este Organismo descentralizado, encargado de la operación y el funcionamiento de autobuses de transporte público.
Los documentos contienen la historia y el contexto de la vida y operación del Sistema de Movilidad 1, en este primer recorrido, ahora con un método, me percate que cada área de trabajo y trata de manera distinta la elaboración y el proceso de entrega y resguardo de los documentos, no se tiene uniformidad en este aspecto.

Los espacios destinados para el resguardo de la información denominados archivos, no se encuentran cerrados ni con una bitácora de consulta del personal, como lo indican las  normas de tratamiento de archivos emitidos por el  Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.(INFODF)
Comúnmente se traspapelan documentos, en algunos casos no los digitalizaron y recurrieron a solicitar una copia al área que lo genero.

c)       personas o informantes clave para concertar con ellos una cita y realizar una entrevista.

a.       Domitila González Velazco,  Secretaria de la Gerencia de Administración de Personal, persona accesible, 17 años de trabajo en éste Organismo, con experiencia y conocimiento en diversas Gerencias y Direcciones.
b.      Sofía de la Luz Gómez, Jefa de la Unidad Departamental de Relaciones Laborales, encargada de centro de Capacitación del Organismo, enlace ante el INFODF.
c.       Dolores Hernández, secretaria de la Gerencia de Abastecimeintos 15 años en el Organismo.
d.      Hector Buendía, encargado del  funcionamiento del Comité Técnico Interno de Administración de Documentos (COTECIAD), del sistema de Movilidad 1.

Aspectos a considerar en la próxima visita:

  1. Información relativa a la importancia que se le da al resguardo de los documentos.
  2. Capacitación recibida en materia de Gestión de Documentos.

Nos percatamos de la falta de interés y la acumulación de vicios en el proceso, posiblemente derivado por la falta de capacitación formal o la transformación de la misma a causa de la alta rotación de personal y nula actualización e inducción al puesto de los recién ingresados.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

S8. Actividad 3: Exposición de resultados.

                                    https://goo.gl/xhXUco