miércoles, 2 de agosto de 2017

Fernando_Trinidad_Holmes.pdf


ESTUDIO EN ESCARLATA

El problema al que se enfrenta Holmes en Estudio en Escarlata es un misterioso asesinato en una casa abandonada de Lauriston Gardens. Utiliza una técnica de investigación basada en el método científico que permite ser útil en las investigaciones científicas y delictivas, y que puede convertirse en una forma de pensar, e incluso de una manera de ser, o de vivir en el caso de Sherlock Holmes.

¿Qué utilidad representa el método científico en el caso que nos ocupa?

Observar un fenómeno; plantear una hipótesis que lo pueda explicar; diseñar un experimento para comprobarla; llevar a cabo el experimento; comprobar si los resultados son los esperados; si no lo son, plantear otra hipótesis; y repetir otra vez todos los pasos.

Un científico: primero reflexiona el problema, segundo recolecta la evidencia empírica que le permita establecer premisas, a partir de las cuales construye una explicación lógica, que finalmente corrobora en el campo de acción.

Es precisamente en una base de esos detalles (la palabra escrita con sangre, los trazos que la caracterizan, la ceniza hallada en el piso, el anillo que encuentran junto con el cadáver, las huellas a la entrada de la casa, el olor entre los labios de la víctima, las pastillas halladas junto al segundo cuerpo, etc) que Holmes logra descifrar el misterio.

Por otra parte, las hipótesis abruptas, las conclusiones atropelladas, las limitaciones de los recursos y conocimientos, la ausencia de una metodología, de un protocolo, es lo que lleva a los policías de Scotlan Yard a contrastar, de una manera evidente, con los razonamientos y procedimientos de Sherlock, inclusive con los que en algún momento de la novela realizo de forma tan certera Watson acerca de la personalidad, conocimientos y talentos de Sherlock.

La capacidad de percepción del entorno, inferencia, de deducción y observación es lo que hace ser a Holmes quien es, su personalidad solitaria, excéntrica, musical, científica, con excepcional capacidad de análisis, conjunto de cualidades que resultan útiles para resolver diversos casos que a primera vista no parecen guardar relación.

El método científico, tiene el sentido de despojarnos de emociones o conjeturas, es decir, de elementos ajenos a la claridad del pensamiento y darles un carácter objetivo.

Por supuesto podemos adiestrar nuestra mente para que adquiera el hábito de actuar siempre así.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

S8. Actividad 3: Exposición de resultados.

                                    https://goo.gl/xhXUco