miércoles, 6 de septiembre de 2017

Una infografÍa habla más que mil palabras…

u
Una infografia habla más que mil palabras…
Es muy importante utilizar los recursos que se tienen para mostrar graficamente lo que se quiere explicar, demostrar, exponer o simplemente compartir.
Compartir informacion resulta un importante asunto, pero compartirla con efectividad es mejor, ya sea que tu objetivo sea el marketing o el reiting, al final todos vendemos ideas, algunos mejor que otros, el secreto esta el lo efectivo que seas para compartir información.
Una infografía es la representación de un concepto o el resumen de un documento a través de una serie de gráficos figurativos que, mediante líneas, diagramas o imágenes ayuda a entender un proceso complejo. Generalmente se presentan con el formato de un póster que sintetiza o sustituye datos complicados, números o gráficas.
Por lo tanto resulta una herramienta muy útil en nuestro quehacer académico-estudiantil, de esta manera, una infografía hace que la información sea captada de forma visual y entendida prácticamente de inmediato sin necesidad de mayor explicación que un par de acotaciones al margen del texto.

viernes, 1 de septiembre de 2017

Análisis de datos recabados



Profesor y compañeros todos.

Saludos.

Primeramente comentar que me encantan este tipo de ejercicios que implican utilizar métodos de análisis y de alguna manera un marco lógico.

Me permito presentar mi análisis del problema planteado.

Pamela y sus tres amigos se van a reunir el sábado en la noche para cenar. Cada uno llevará un platillo (Rodríguez, también).

Determina el nombre completo de cada uno de los comensales, así como el tipo de comida que llevará (uno de los muchachos que irá cocinará ravioles).
1. Fernando no llevará el estofado.
2. Como la Señorita Barrios está a dieta, le dijo a Vargas que sólo podrá comer el platillo que ella misma preparará.
3. Tina le pidió a la persona que preparará la ensalada que la hiciera de vegetales crudos porque le encantan.
4. Diego y Ríos piensan que como la chica que va a cocinar el estofado es muy delgada, será la única que podrá disfrutar libremente de todos los platillos.
5. Rodríguez, que hará el pastel, le preguntó a Fernando y a Tina de qué sabor lo preferían.

Mujeres
Hombres
Apellidos
Pamela
Fernando
Vargas
Tina
Diego
Rodriguez


Barrios


Rios

Primer análisis:

Mujeres Tina y Pamela, una de ellas se apellida Barrios


Segundo análisis:


Por eliminación; la Srta. Barrios está a dieta por lo tanto no podrá comer estofado, pastel o ravioles solo la ensalada que ella misma preparara.


Tercer análisis:


Tina no preparara la ensalada pues le pidió a la persona que la preparara que la hiciera de vegetales crudos.


Deducción:


Pamela Barrios llevara la ensalada


Diego y Ríos dice que una chica llevara el estofado.


La chica es Tania , pamela conversa con vargas


Tania Vargas llevara el estofado


Fernando no llevara pastel, estofado, ni ensalada,


Fernando llevara ravioles


Diego no es Ríos


Diego Rodríguez llevara el pastel


Fernando Ríos llevara los Ravioles


CUADRO LÓGICO
Nombre
Apellido
Platillo
Pamela
Barrios
ensalada
Tina
Vargas
Estofado
Diego
Rodríguez
Pastel
Fernando
Ríos
Ravioles

sábado, 19 de agosto de 2017

Encuesta (preguntas y respuestas)

Dirección URL de encuesta con respuestas posibles:

Encuesta de uso y tratamiento de fuentes documentales

Actividad 3 Realización de encuestas y procesamiento de la información.

*Obligatorio
Sexo *
Mujer
Hombre
Prefiero no decirlo
Otros:

¿Que edad tienes? *
Elegir
¿Sabe si el Organismo empresa o institución para el que trabaja cuenta con un área de capacitación? *
No
¿Trabaja usted en la Administración Publica? *
No
¿Te han dado algún curso de administración o gestión de documentos en la Administración Pública’? *
No
¿Para usted es importante que se imparta algún curso de inducción al puesto? *
No
tal vez
¿Le gustaría obtenerlo? *
No
Tal vez
¿Le han aplicado un cuestionario de Diagnóstico de Necesidades de Capacitación? *
No
¿Es importante para usted conocer la adecuada gestión y resguardo de documentos? *
No
Tal vez
Los documentos que se generan en la Administración Pública, ¿Cree usted que son importantes para la toma de decisiones de los directivos? *
No
Tal vez
¿Cree usted que digitalizar los documentos que se producen en la Administración Pública es importante? *
No
¿Por qué? *



GUÍA DE LA ENTREVISTA Y TRANSCRIPCION


Guía de la entrevista.

Que me puede decir de la importancia de contar con conocimientos de producción y tratamiento de documentos en la Administración Pública.
¿Le han dado algún curso de administración o gestión de documentos en la Administración Pública?
Para usted es importante que se imparta algún curso de inducción al puesto? ¿Le gustaría obtenerlo?
¿Le han aplicado un cuestionario de Diagnóstico de necesidades de capacitación?
¿Sabe si  el Organismo para el que trabaja cuenta con un área de capacitación?
Que me puede decir de la importancia que tiene el conocer la adecuada gestión y resguardo de documentos.
¿En qué manera sirven los diversos documentos en la toma de decisiones de los directivos?

Aspectos que se consideraron en el segundo recorrido:

ü  Información relativa a la importancia que se le da al resguardo de los documentos.
ü  Capacitación recibida en materia de producción, tratamiento y gestión de documentos.
ü  Importancia de los documentos en la toma de decisiones

Observaciones en el segundo recorrido:

Nos percatamos de la falta de interés y la acumulación de vicios en el proceso, posiblemente derivado por la falta de capacitación formal o la transformación de la misma a causa de la alta rotación de personal y nula actualización e inducción al puesto de los recién ingresados.

a)      personas o informantes en las entrevistas.

(A solicitud de las personas entrevistadas o a las que se les aplico el cuestionario, se cambiaron los nombres originales y se transcribe literalmente la entrevista.)

a.       Domitila González Velazco,  Secretaria de la Gerencia de Administración de Personal, persona accesible, 17 años de trabajo en éste Organismo, con experiencia y conocimiento en diversas Gerencias y Direcciones.
b.      Sofía de la Luz Gómez, Jefa de la Unidad Departamental de Relaciones Laborales, encargada de centro de Capacitación del Organismo, enlace ante el INFODF.
c.       Dolores Hernández, secretaria de la Gerencia de Abastecimeintos 15 años en el Organismo.
d.      Hector Buendía, encargado del  funcionamiento del Comité Técnico Interno de Administración de Documentos (COTECIAD), del sistema de Transporte Público.

TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA

Domitila González Velazco

Estamos con nuestra amiga Domi, ella es secretaria en la Gerencia de Administración de personal en el Sistema de Transporte de Pasajeros, como estas Domi:

— Bien, buenos días.

—Tú ya tienes algunos años de experiencia en el Sistema, ¿Que nos puedes decir de la importancia de contar con conocimientos de elaboración y tratamiento de documentos en la Administración Pública.

—Pues, para una secretaria como yo es lo principal, a mí siempre me ha gustado hacer bien mi trabajo, aunque solo tengo carrera técnica, creo que lo hago mejor que muchos que presumen de ser muy buenos, saber hacer un oficio, o una circular, o lo que sea, parece tarea sencilla, pero hay muchos que llegan y no saben hacerlo, luego tienes que estarles enseñando todo y ni asi…

— ¿Te han dado algún curso de administración o gestión de documentos en la Administración Pública’?

—Aquí, no, recientemente hemos tenido reuniones donde nos han dicho cómo mandar los expedientes al archivo general, pero cursos no. Algunas veces nos mandan a cursos de transparencia, ahí nos han dicho algo de cómo cuidar los documentos y así, pero aquí no.

—Para ti es importante que cuando ingresas a trabajar te dieran un curso de inducción al puesto?

—Estaría muy bien, para que no estén preguntando todo!!! (risas), pero solo te dicen que debes hacer y que no, pero no te dicen nada que tenga que ver con tu trabajo y menos como elaborar o cuidar la documentación.

— ¿Te han aplicado un cuestionario de diagnóstico de necesidades de capacitación?

— ¿Cómo?

Si, un cuestionario para saber que capacitación necesitas.

— No que yo recuerde, creo que eso no les interesa mucho a los jefes, solo capacitan a los choferes.

— Y ¿te gustaría que te enseñaran la importancia que tienen los documentos y por qué es útil cuidarlos?

— Claro¡¡, bueno, yo sé que debemos cuidarlos y guardarlos al menos cinco o seis años… creo¡¡¡

— ¿Sabe si este Organismo cuenta con un área de capacitación?

— Si, está en Xochimilco, allá mandan a los operadores de autobús cuando van a cambiarles el tarjetón.

— Que me puedes decir de la importancia que tiene el conocer la adecuada gestión y resguardo de documentos.

— Pues creo que es muy importante, porque el día que se vaya mi jefe o cualquiera de nosotros la información debe estar bien ordenada para que el trabajo se siga haciendo bien.

— ¿En qué manera sirven los diversos documentos en la toma de decisiones de los directivos?

— Pues siempre que llega uno nuevo nos pide cosas, oficios circulares del tema que quiere saber y si no estuviera esto sería un caos, lo bueno es que nosotras sabemos en dónde buscar, ya sea en las carpetas o en la computadora, si, y se la damos rapidito…(risas).

— Domi, muchas gracias por tu tiempo y disposición.

— De nada

Fernando_Trinidad_diario



S6. Actividad 1: Observación, visitas, recorrido y diario de campo.

TEMA; LA INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA Y EL USO DE LAS FUENTES DOCUMENTALES

Actividades a realizar

 a) primera visita a una institución pública.

Sistema de Transporte Público, (antes RTP, antes Ruta 100) perteneciente a la Secretaria de Movilidad de la Ciudad de México, antes, Secretaria del Transporte y Vialidad.
El Sistema cuenta con 15 inmuebles, de los cuales 7 de ellos son Módulos operativos y 8 son de actividad administrativa y talleres de rehabilitación de piezas. Se encuentran localizados estratégicamente en diversas delegaciones de la CDMX.
Las oficinas centrales así como algunos módulos operativos se encuentran en pleno proceso de cambio físico, o en remodelación, por lo tanto, considero que es momento oportuno para elegir el inmueble en el que abre de realizar el presente ensayo de investigación.
Elegí las oficinas Centrales del Sistema, ya que en esta instalación se podrá realizar con mayor efectividad la observación del proceso que se realiza en la producción y tratamiento de fuentes documentales en la investigación de un caso determinado, así como las entrevistas y demás instrumentos de investigación de manera directa en el contexto y la participación con los responsables de la toma de decisiones.
  
Recorrido en las Oficinas Centrales del Sistema de Transporte Público

El inmueble está localizado en la calle Sadi Carnot 47 en la colonia Balbuena de la Delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México, cuenta con un sótano y seis niveles en los cuales están distribuidas cuatro Direcciones, la Dirección General, Gerencias, Jefaturas de Unidad Departamental y el personal de apoyo administrativo, técnico y operativo, todos producen documentos diversos, y los resguardan en bodegas deno0minadas archivos y son escaneados y almacenados en carpetas de los discos duros de los equipos a cargo del personal, toda la información electrónica es respaldada diariamente por el área de Sistemas.

b)      Exploración detallada

Las secretarias y personal administrativo elaboran principalmente oficios, circulares, notas informativas, documentos que contienen información de todo tipo, referente al proceso de funcionamiento de este Organismo descentralizado, encargado de la operación y el funcionamiento de autobuses de transporte público.
Los documentos contienen la historia y el contexto de la vida y operación del Sistema de Movilidad 1, en este primer recorrido, ahora con un método, me percate que cada área de trabajo y trata de manera distinta la elaboración y el proceso de entrega y resguardo de los documentos, no se tiene uniformidad en este aspecto.

Los espacios destinados para el resguardo de la información denominados archivos, no se encuentran cerrados ni con una bitácora de consulta del personal, como lo indican las  normas de tratamiento de archivos emitidos por el  Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.(INFODF)
Comúnmente se traspapelan documentos, en algunos casos no los digitalizaron y recurrieron a solicitar una copia al área que lo genero.

c)       personas o informantes clave para concertar con ellos una cita y realizar una entrevista.

a.       Domitila González Velazco,  Secretaria de la Gerencia de Administración de Personal, persona accesible, 17 años de trabajo en éste Organismo, con experiencia y conocimiento en diversas Gerencias y Direcciones.
b.      Sofía de la Luz Gómez, Jefa de la Unidad Departamental de Relaciones Laborales, encargada de centro de Capacitación del Organismo, enlace ante el INFODF.
c.       Dolores Hernández, secretaria de la Gerencia de Abastecimeintos 15 años en el Organismo.
d.      Hector Buendía, encargado del  funcionamiento del Comité Técnico Interno de Administración de Documentos (COTECIAD), del sistema de Movilidad 1.

Aspectos a considerar en la próxima visita:

  1. Información relativa a la importancia que se le da al resguardo de los documentos.
  2. Capacitación recibida en materia de Gestión de Documentos.

Nos percatamos de la falta de interés y la acumulación de vicios en el proceso, posiblemente derivado por la falta de capacitación formal o la transformación de la misma a causa de la alta rotación de personal y nula actualización e inducción al puesto de los recién ingresados.




S8. Actividad 3: Exposición de resultados.

                                    https://goo.gl/xhXUco